Mes de la

Convivencia Escolar

Estimada Comunidad de Madres, Padres y Apoderados,

Junto con saludarlas y saludarlos cordialmente, les escribimos para contarles que durante el mes que va desde el lunes 11 de abril, al viernes 6 de mayo, estaremos viviendo en nuestro colegio el Mes de la Convivencia Escolar. Durante este mes pondremos el foco en potenciar la construcción de una comunidad con buen trato y para ello hemos diseñado diversas experiencias formativas que vivirán fundamentalmente nuestras y nuestros estudiantes, pero a las que ustedes también estarán cordialmente convocados. Todas las semanas, todos los cursos, de todos los ciclos, desarrollarán diversas actividades que trabajarán distintos aspectos de la Convivencia Escolar. Del mismo modo, durante este mes se iniciará el trabajo de algunas intervenciones específicas en diversos niveles y ciclos de nuestro colegio, como también la difusión y aplicación del Diagnóstico de Convivencia Escolar en toda la comunidad, herramienta que nos permitirá escucharnos, participar y construir decisiones e iniciativas más certeras y efectivas para todas y todos. A continuación, les presentamos la secuencia general de actividades:

Durante el mes, se implementarán un total de 134 actividades considerando todos los ciclos y estamentos de nuestra comunidad y estas se suman al trabajo que el área de Convivencia Escolar impulsa de manera permanente, en torno a un plan estratégico con proyección a 5 años.

En el contexto de este mes de actividades, es que queremos invitarlas e invitarlos a ser partícipes activos de la construcción de una buena convivencia, cada uno de los actores de nuestra comunidad cumple un rol y tiene una responsabilidad, lo que no debemos olvidar nunca, es que para nuestras y nuestros estudiantes ustedes son sus espejos y mayores referentes formativos.

Asumiendo un rol constructor de buena convivencia, es que los invitamos cordialmente a ser ejemplos de buen trato y respeto en todos los espacios de la vida y particularmente en los que están vinculados al colegio, esto es:

–  Mantener un buen tono en grupos de WhatsApp y en comunicaciones virtuales con otros apoderados.

– Excluir juicios y comentarios sobre apariencias físicas, nacionalidades u orígenes sociales en las interacciones.

–  Buscar siempre una interacción positiva, que busque superar conflictos, más que resaltarlos.

Mantener un clima de respeto permanente entre todas y todos quiénes formamos la comunidad, construyendo confianzas, dialogando reflexivamente entre todos e informando al Colegio de acuerdo con el conducto regular.

Estamos convencidos que todos tenemos un rol que cumplir en la construcción de una comunidad de buen trato, en esa tarea todos aportamos, si los adultos de una comunidad son ejemplo de respeto y buen trato, nuestras niñas y nuestros niños integrarán la buena convivencia como una forma de vivir la vida, generando experiencias seguras y cuidadas para ellos, pero además aprendizajes que les permitirán con su aporte, vivir en un mundo más respetuoso y humano, en definitiva, un mundo mejor. Hagámonos parte en la construcción de una cultura permanente de buen trato.

Muchas gracias por su compromiso y participación.

Reciban un cordial saludo,

 

Carlos Cordero R.

Coordinador de Convivencia Escolar

CPV Las Condes

Más noticias

Se realiza con éxito la 3°...

Queremos destacar la exitosa realización de la actividad III° Jornada de Evaluación...

Selecciones Deportivas 2023

Queridos estudiantes y familias de CPV Las Condes, Luego de 3 años de pandemia, se han...

Talleres Extraprogramáticos...

Querida Comunidad CPV Las Condes, Con mucho entusiasmo queremos informarles que este año...