
Las Salas de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) o también conocida por Reinventing Learning Projects (RLP) fue una iniciativa diseñada e implementada en alianza del Colegio Pedro de Valdivia de Las Condes con HP, con la finalidad de seguir fomentando tanto el trabajo colaborativo con los estudiantes, como además el desarrollo de las habilidad y competencias digitales.










Innovando la Educación
Este marco de transformación beneficia a toda la comunidad educativa, ya que considera los siguientes ámbitos: Diseñar, ejecutar y liderar nuevas experiencias de aprendizaje digital en armonía con el modelo pedagógico.
Relacionar lo tecnológico con la educación y pedagogía es importante según comenta Paula Carrasco, jefa de departamento de Historia, ya que “el uso de tecnología permite desarrollar la parte didáctica enfocada en un aprendizaje íntegro, suponiendo el aprendizaje de nuevos conocimientos y competencias que inciden en el desarrollo cognitivo y social de nuestros estudiantes».
Esto no solo los ayuda en su etapa escolar, sino también en pensar en aquellas habilidades y competencias que necesitarán en su parte laboral, considerando las áreas comunicativas, de resolución de problemas, trabajo colaborativo, metacognición y desarrollo del pensamiento.
Estos avances deben estar de la mano con la accesibilidad que tienen los profesores para poder aplicar estos nuevos métodos pedagógicos mezclados con tecnología y desarrollo, “esto les permitirá realizar actividades que motiven a los estudiantes y que desarrollen habilidades del pensamiento más complejas, por ejemplo, los trabajos de investigación ya no solo se basarán en el desarrollo o búsqueda de la información, sino en reconocer fuentes de información confiables, clasificar en fuentes primarias y secundarias y seleccionar la información más importante”, detalla la profesora Paula Carrasco.
Agregando que “esto claramente demuestra que se desarrollan habilidades más complejas que le permitirá al estudiante utilizar en cualquier momento o lugar al verse enfrentado a un trabajo de dichas características”.
Es importante considerar que para los docentes, estas herramientas tecnológicas deben verse cada vez más imprescindible para facilitar la gestión de la información y el conocimiento, considerando que se transformará en un aliado para diversificar las estrategias, actividades, metodologías y recursos de evaluación durante una clase.
¿Cómo funciona la Sala ABP?
Maker
Espacio donde nuestros estudiantes pueden crear elementos



Thinking
Espacio que se utiliza para poder desarrollar el pensamiento a través de la toma de decisiones por parte de nuestros estudiantes




Design
Espacio enfocado en la investigación y el trabajo colaborativo







Stage
Espacio dedicada la presentación de los productos desarrollados por los estudiantes


Más noticias
Se realiza con éxito la 3°...
Queremos destacar la exitosa realización de la actividad III° Jornada de Evaluación...
- 20 junio, 2023
- By CPV Las Condes
- Noticias
Selecciones Deportivas 2023
Queridos estudiantes y familias de CPV Las Condes, Luego de 3 años de pandemia, se han...
- 20 marzo, 2023
- By CPV Las Condes
- Deportes
Talleres Extraprogramáticos...
Querida Comunidad CPV Las Condes, Con mucho entusiasmo queremos informarles que este año...
- 16 marzo, 2023
- By CPV Las Condes
- Noticias